top of page

ÁREAS DE PRÁCTICA

DERECHO LABORAL 

Demanda laboral por contrato realidad

Demanda laboral de indemnización por perjuicios en accidentes de trabajo y enfermedad laboral 

Indemnización por despido sin justa causa

Acoso laboral

DERECHO CIVIL

Declaración de pertenencia

Sucesiones

Incumplimiento de contrato

Resolución de contrato 

Responsabilidad civil contractual y extra-contractual  

PENSIONES 

Ineficacia del traslado de régimen pensional

Pensión de sobrevivientes

Pensión Sanción

DERECHO ADMINISTRATIVO

Nulidad y restablecimiento del derecho

Reparación directa

Acción de tutela

Acción de grupo

Acción popular

Derecho de petición

Ancla 1

DERECHO PENAL

Para nosotros es indispensable propender por la solución eficiente de las posibles imputaciones que recaigan sobre la libertad individual y/o colectiva de nuestros clientes ya sean personas naturales o jurídicas, de derecho público o de derecho privado. Contamos con talento humano con más de 20 años de experiencia en la defensa jurídica en materia penal, y con vastos conocimientos en sistema penal acusatorio y manejo adecuado del procedimiento penal.

Mesa del juez

DERECHO LABORAL

DEMANDA POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO LABORAL: El principio de primacía de la realidad sobre las formas, está dirigido a proteger el derecho al trabajo, como derecho fundamental, pues observa, garantiza los derechos de los trabajadores por encima de las estipulaciones contractuales, se encuentra consagrado en el Art. 53 de la Constitución Política de Colombia, este derecho es de origen constitucional e integra los principios mínimos fundamentales del estatuto del trabajo.

isologo.png
Mesa del juez

PENSIONES

INEFICACIA DEL TRASLADO DE RÉGIMEN PENSIONAL: Con la entrada en vigencia de la ley 100 de 1993 nació el régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), y se crearon los fondos privados de pensiones en Colombia, los cuales iniciaron sus procesos de afiliación sin el consentimiento informado, autónomo y consiente del empleado acerca de los riesgos del traslado de régimen pensional público al régimen pensional privado. Situación que tuvo como consecuencia un traslado ineficaz de régimen pensional, al no cumplirse con el deber de informar las ventajas y desventajas de realizar este trámite, lo que causó y viene causando un daño económico en las finanzas de los afiliados y sus familias al momento de recibir su mesada pensional.

Nosotros nos encargamos de restablecer los derechos pensionales de nuestros clientes por medio del proceso jurídico de declaración de INEFICACIA DEL TRASLADO DE REGIMEN PENSIONAL para procurar nuevamente el traslado al fondo público de pensiones (Colpensiones) y que se re- liquiden y paguen las prestaciones económicas para cada caso.

Mesa del juez

DERECHO CIVIL

DECLARACIÓN DE PERTENENCIA: La declaración de pertenencia es aquel proceso judicial que busca que una persona adquiera el dominio de una propiedad inmueble o mueble por el paso del tiempo y que en derecho se denomina prescripción, situación que otorga a los legalmente llamados a reclamar el derecho de dominio o de propiedad. Este derecho lo pueden reclamar: Así las cosas el proceso especial de pertenencia no procede contra bienes imprescriptibles o los de propiedad de las entidades públicas; finalmente La sentencia que declare la pertenencia tiene efectos ERGA OMNES, es decir, para todas las personas y nadie podrá demandar la pertenencia del bien inmueble sino por hechos posteriores a la sentencia.

Ancla 2
Ancla 3
Mesa del juez

DERECHO ADMINISTRATIVO

El derecho administrativo es la rama del derecho que estudia la organización, deberes y funciones del Estado y de sus instituciones. Estamos preparados para asumir la defensa jurídica del estado en sus diferentes órdenes, trabajadores y particulares que se vean afectados con las decisiones estatales.

De esta manera nuestra organización se encuentra a la vanguardia de proteger los derechos individuales de personas naturales y jurídicas; así como los derechos e intereses colectivos.

Ancla 4
bottom of page